Buenas Prácticas
¿Qué significa una buena práctica?
Se puede considerar como Buenas prácticas al conjunto de principios, medidas, actuaciones y experiencias que, habiendo reportado ventajas de distinto tipo (económicas, sociales, de satistación, etc.) para la organización de forma constatada y probada, se pueda plantear como posible referencia a seguir para acercar la mejora a otras organizaciones, para lo que debe haber completado el ciclo de efectividad institucional: planificación, implantación, revisión y mejora, lo que permite considerarla como sostenible y, además, debe estar vigente en el momento de la presentación.
»Buenas prácticas Ganadoras en el 2019
Universidad Técnica de Cotopaxi
Integración de productores a través de los CIAL’S en la generación de innovaciones en el sector agroproductivo de la provincia de Cotopaxi
Universidad Técnica de Cotopaxi
Desarrollo local, empoderamiento y universidad
Universidad Estatal de Milagro
Buenas Prácticas de Educación Inclusiva
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Implementación de la herramienta informática Proyecto Online para mejorar la gestión de seguimiento de la planificación operativa y cumplimiento de la gestión de planificación estratégica.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Bosque Protector La Prosperina: Una apuesta por la educación y la naturaleza
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Rediseño y readecuación de las instalaciones eléctricas para el desarrollo sostenible en sectores urbano-marginales de la ciudad de Guayaquil
»Resultados anteriores
UNIVERSIDAD DE OTAVALO:
Sistema de Información Estratégica para la Gestión Universitaria
UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO:
Arte y Cultura: Una ruta para la revitalización de la cultura local
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE: